Quisiera compartir este interesante artículo elaborado por Deloitte Consulting el cual presentó su metodología para
generar transformaciones de valor con adopción de nuevas tecnologías en
las organizaciones.
En
México, la inversión de tecnología respecto al PIB nacional corresponde
a un total de $1,900 millones de dólares, dentro de los segmentos de
mercado Business Consulting y Technology Consulting. El primero de ellos
tiene un valor de $254 millones de dólares, con una participación del
14%; mientras que el valor del segundo es de $1,600 millones de dólares,
con participación del 86%.
Teniendo este conocimiento, en las organizaciones se habla de tres
pilares que deben soportar las transformaciones: organización y talento;
procesos, políticas y controles; y tecnologías de la información. En
los últimos años, Deloitte adquirió la experiencia del por qué esos
elementos no son suficientes; por ello, desarrolló el Modelo de
Transformación de Capacidades en el que incluye tres pilares más:
alcance e interdependencias, perspectiva del negocio y métricas, y
supervisión gerencial. Dicho modelo proporciona a las empresas la
amplitud y profundidad necesaria para cambiar el comportamiento y
competir de una forma más efectiva.
Actualmente, las empresas tienen que realizar inversiones en tecnología por tres razones fundamentales:
1. Lineamientos regulatorios. Algunas empresas invierten en
tecnología ya que realizar ciertas actividades requeridas por el marco
normativo que imponen las autoridades es mucho más confiable,
sistemático y, en los últimos tiempos, un mandatorio a cumplir.
2. Estandarización. Este punto puede ser por dos motivos, el
primero: empresas pequeñas y medianas que van creciendo y tienen
operaciones que necesitan que los procesos sean recurrentes. El segundo,
se da a partir del proceso de consolidación que actualmente se vive
alrededor del mundo, este proceso donde empresas compran a otras
empresas y donde compañías cambian de sector y hay que crear prácticas
replicables.
3. Ventajas competitivas con valores agregados. Adquirir
tecnología permite que las organizaciones tengan las capacidades y
habilidades para ser mejores año con año y más competitivos frente a
otras empresas.
En cuestiones de inversión y retorno, lo que la mayoría de las
empresas esperan es que dichas inversiones se recuperen en un 100% en un
lapso de tiempo de 5 años, aunque hay estudios que indican que en
algunos casos se espera recuperar lo invertido en un lapso de 3 años.
En definitiva, los valores agregados que obtienen las empresas al
implementar tecnología son: visibilidad, ya que logran manipular la
información dentro de la empresa en el momento que se requiere y con la
estructura necesaria; estandarización, se logra al replicar un modelo de
negocio en otros, lo que permite realizar acciones de manera ágil;
control y efectividad, lo que se traduce en reducción de tiempos y
costos.
Algunos datos relevantes del mercado:
1. Valor de la inversión Empresarial en Tecnologías por país en 2013.
a. Estados Unidos $955,679.00
b. Brasil $62,668.00
c. India $39,891.00
d. México $36,921.00
**Valores en millones de dólares.
2. Sectores donde más se invierte (México).
a. Gobierno $5,411.00
b. Banca y Valores $5,678.00
c. Medios y Telecomunicaciones $6,019.00
d. Manufactura y Recursos Naturales $6,609.00
** Valores en millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario