La megaofrenda de la UNAM 2013 por el Día de Muertos, se pudo apreciar en la zona denominada “las Islas” dentro de ciudad universitaria cerca de la biblioteca, hasta el domingo 3 de noviembre un gran homenaje a sus 50 años de fallecida de Remedios Varo.
María de los Remedios Varo y Uranga, conocida como Remedios Varo, produjo la mayor parte de su obra plástica y literaria en México, donde murió el 8 de octubre de 1963, poco después de haber declarado: “Soy más de México que de ninguna otra parte. Conozco poco España: era yo muy joven cuando viví en ella”
El Festival Universitario de Día de Muertos ofreció actividades culturales de 11 a 21 horas, entre ellas funciones de danza, conciertos, cine, lecturas de poesía y conferencias, además de talleres de máscaras, bisutería, expresión corporal, instalaciones sonoras y visuales. Este evento se realiza desde hace 16 años.
Este tipo de tradiciones no debemos dejar que se pierda, ni que se vulnere, ya es pate de nuestra vida, gracias a los trabajos que a veces no se ven pudimos apreciar el día de ayer 3 de noviembre una Megaofrenda casi al 100% de como se inauguro.
Es mas recomendable ir por la tarde noche ya que la luces de colores hacen ver mas bellos las ofrendas que cada facultad y escuelas incorporadas desde nivel prepa se esmera por realizar.
Los talleres de danza música, pintura, ofrecen al visitante sus mejores ritmos y colorido para amenizar la estancia, tiempo te falta para abarcar y conocer toda la Megaofrenda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario