CONTRASEÑA
Es necesario generar una contraseña si tienes la Ciec no te preocupes es tú contraseña y si no la tienes y cuentas con tú FIE puedes ingresar a la siguiente liga . http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/18_3462.html
FIEL
La Firma Electrónica Avanzada "FIEL” es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa. Su diseño se basa en estándares internacionales de infraestructura de claves pública en donde se utilizan dos claves o llaves con sus respectivas contraseñas, convirtiéndose en un Certificado de Seguridad (archivo que enlaza tu RFC con terminación en .cer) y la puedes obtener entrando a la siguiente liga: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/tu_firma/default.asp
- La "llave o clave privada" que únicamente es conocida por el titular de la Fiel, que sirve para cifrar datos “.key” y si se pierde ya no se puede recuperar hay que volver a generarla para obtener nueva FIEL.
- La "llave o clave pública", disponible en Internet para consulta de todos los usuarios de servicios electrónicos, con la que se descifran datos. En términos computacionales es imposible descifrar un mensaje utilizando una llave que no corresponda. “.cer” y se puede recuperar de la página del SAT una vez generada.
Algunas de las aplicaciones del Portal del Sat donde necesitas usar tú FIEL:
- Expediente Integral del Sat.
- Pedimentos Aduanales
- Devoluciones
- Dictamen Fiscal
- Factura Electrónica
Cuando realizas por primera vez tú trámite de registro ante el SAT, es necesario que trámites tanto tú Contraseña como tú FIEL, ya que está última la tienes que recuperar de la página del SAT a través de la aplicación de Certisat y será necesario que uses tú Contraseña.
Tú FIEL vas a generarla con la aplicación del Solcedi nueva versión 2.1.1.que se encuentra en la página del SAT: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/tu_firma/60_6626.html
Este proceso ya es conocido por la mayoría de los contadores, solo generas tus dos archivos .KEY y .REG que guardas en una memoria, si es por primera vez llenas tú solicitud de Fiel y sacas tú cita para acudir a la oficina que te corresponda.
CERTIFICADO DE SELLOS DIGITALES
Se genera igual que la FIEL convirtiéndose en un Certificado de Seguridad con los siguientes atributos:
· Tratándose de certificados de sellos digitales, se deberán especificar las limitantes que tengan para su uso.
· El código de identificación es único del certificado.
· La mención de que fue emitido por el SAT y una dirección electrónica.
· Nombre del titular del certificado y su clave del Registro Federal de Contribuyentes.
· Periodo de vigencia del certificado, especificando el día de inicio de su vigencia y la fecha de su terminación.
· La mención de la tecnología empleada en la creación de la firma electrónica avanzada contenida en el certificado.
· La clave pública del titular del certificado.
Para solicitar el Certificado de Sellos digitales debes contar con tú FIEL y a través del mismo Solcedi con el que generaste el requerimiento de la FIEL, pero ahora con la aplicación de Solicitud de Certificado de Sellos Digitales vas a generar tus archivos .key y .reg checa manual en la siguiente
Una vez generado los archivos anteriores con sus respectivas contraseñas vas a realizar el ensobretado del archivo generado un nuevo archivo con terminación .sdg
A través del CertiSAT realizas el envió del archivo ensobretado .sdg que se obtuvo en el ensobretado y finalmente hacer la recuperación de tú Certificado de Sellos Digitales también con esta aplicación como lo hiciste con el Certificado de Seguridad de tú FIEL.
Es muy importante que conserves en un lugar seguro dentro de tú equipo y fuera de ella en una memoria externa y por separado tus contraseñas y archivos generados tanto para la FIEL, como para el Certificado de Sellos Digitales, ya que ambos archivos tienen las mismas terminaciones .key, .reg y son Certificados de seguridad, pero pueden identificarlos con las siguientes terminaciones:
Archivos de FIEL Archivos de Sellos Digitales.
.key s.key
.reg s.reg
.cer RFC .cer solo Números (20)
Si quieren saber más me pongo a sus órdenes para realizar este trámite y la implementación de la factura electrónica con Aspel Sellado CFDI, somos la única solución que no te pide tú Certificado de Sellos Digitales, archivos .key ni contraseñas porque se configuran directamente en tú computadora y bajo tú supervisión.
Tenemos 3 soluciones para la factura electrónica:
ASPEL SAE 5.0, Enlaza tú factura electrónica a todo tú proceso administrativo de compra y venta y te genera hasta 99 empresas diferentes ideal para grupo de empresas o despachos.
ASPEL CAJA 3.5 Ideal para puntos de venta con interfaz a maquina registradora, torreta, lectora de código de barras etc. para 99 tiendas en varios puntos de venta.
ASPEL FACTURE 2.0 Para las personas físicas que no requieren de mucha facturación como médicos, Arquitectos, te puede generar hasta 99 RFC para que los Despachos contables den el servicio de la factura electrónica a sus clientes de estos giros.
Si te interesa podemos hacerte una presentación ejecutiva de cualquiera de las 3 soluciones contáctanos al correo: com.pure.t@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario