viernes, 13 de diciembre de 2013
DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA LA CONSTITUCIÓN EN MATERIA DE ENERGIA.
Se reforma y adicionan a loso Art. 25, 27 y 28 constitucionales para poder aplicar la Reforma Energética.
DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSOS ARTICULOS DE LA CONSTITUCIÓN.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
DECRETO reforma, adiciona y deroga LIVA, LIEPS,LFD, LISR y se abrogan LIETU y LIDE
DOF: 11/12/2013
DECRETO REFORMA, ADICIONA Y DEROGAN LIVA, LIEPS, LFD, LISR Y SE ABROGAN LIETU Y LIDE
DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (Continúa en la Tercera Sección)
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:
Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO
"EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D E C R E T A :
SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO; DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS; DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS, SE EXPIDE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, Y SE ABROGAN LA LEY DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA, Y LA LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO
lunes, 9 de diciembre de 2013
DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del CFF.
Y se publico en el Diario Oficial de la Federación lo referente a las modificaciones en CFF de las Reformas Fiscales para los que todavia pensaban en que pudiera surgir algunos cambios, la Reforma Fiscal del 2014, llego para quedarse.
DOF: 09/12/2013
DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:
Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO
"EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D E C R E T A :
SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:
Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO
"EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D E C R E T A:
SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ADUANERA.
Empresario la Reforma Fiscal 2014 llego para quedarse.
No busquemos seguir negociando, ya la Reforma Fiscal 2014, llego para quedarse, lo que no se hizo en su momento, ya no se puede hacer a estas alturas, emprendedor, empresario, persona fisica o moral, si quieres tener un bienestar en tú negocio no dudes más, enterate de las reformas que te afectan y toma acciones adecuadas para entrar en un control fiscal y administrativo, si no conoces acercate a los expertos en los que confies y normaliza tú situación.
Si la Cámara gremial que representa o dice representar a los
empresarios, entre ellas COPARMEX, CANACINTRA, CANACO, por citar
algunas, no negociarón en su momento con las personas indicadas para definir un cambio que fuera congluente y equitativo al gremio empresarial, antes de presentarse la iniciativa, por EPN, es porque les falto visión de negociación o simplemente no hicieron su tarea, ahora que no ataquen con sus puntos de vista, ya que las decisiones estan tomadas y solo nos queda acatarlas.
Resulta también muy sencillo que los comunicadores durante las tres
horas de tiempo aire que tienen en radio o televisión de lunes a viernes
por la mañana, ofrezcan su “PUNTO DE VISTA” sobre las reformas fiscales
sin contar con estudios o formación contable, jurídica o cualquier otra
conexa.
Y
lo cierto es que parece muy simple abrir un medio electrónico con
proyección en internet para leer las mil y una tonterías publicadas en
la red, y continuar con los comentarios negativos o positivos que atacan o defienden la reforma tributaria que tendremos a
partir del primero de enero de 2014.
Lo cierto es AMIGAS Y AMIGOS, que ya está y llegó para quedarse por todo 2014 de entrada.
Siendo
objetivos, tenemos que dejar de lado la palabrería y ponernos a
trabajar para definir qué haremos y cómo tomaremos a partir del primero
de enero estas reformas y como las haremos convivir con nuestros negocios o con los ingresos que tendremos como personas físicas.
Fuente: http://www.opcioneslegalesfiscales.com/
domingo, 8 de diciembre de 2013
Consejos para el nombre de dominio de un sitio web.
Consejos para escoger un buen nombre de dominio de un sitio web, es como la cubierta de un
libro, si no es lo suficientemente interesante, o no transmite
correctamente lo que tiene en su interior para nosotros no llamará a los
visitantes a entrar para ver su contenido.
¿Entonces que características debe tener un nombre de dominio para que nos atraiga gran cantidad de tráfico a nuestro blog?
Para elegir un nombre de dominio realmente eficaz no debemos
solamente apelar a la creatividad del mismo, porque este es solamente un
factor más a tener en cuenta. El nombre de dominio debe incluir los
suficientes elementos de optimización para ser bien indexado, pegadizo y optimizado para los
motores de búsqueda y aparecer en los primeros puestos en las páginas de
resultados.
Veamos como podemos lograr ambos objetivos.
Elegir palabras clave
En primer lugar para escoger un buen nombre de dominio debemos buscar las palabra clave más importantes de nuestro nicho de mercado, y debemos tratar de incorporar alguna de la más significativa en el nombre.
Para encontrar las mejores palabras debemos utilizar la herramienta de palabra clave de Google, para ver que palabras relacionadas con nuestro negocio son las que tienen más búsquedas.
Además la herramienta de palabra clave nos arrojará otros resultados como palabras semejantes, sinónimos y
otras derivadas que también tienen una buena cantidad de búsquedas.
Al incorporar algunas de estas palabra clave en nuestro nombre de dominio garantizamos que nuestro blog se posicione en un buen lugar en las páginas de resultados cuando alguien busque en Google por esa palabra clave.
Extensión del nombre de dominio
Una vez hayamos encontrado un buen nombre debemos mirar si está
disponible. Las empresas que ofrecen servicio para comprar un nombre de
dominio nos ofrecen la posibilidad de verificar si este está libre o ya
lo ha comprado otro usuario.
Si no está disponible, también nos mostrará una lista de los nombres de dominio recomendadas según nuestras palabras clave.
Para el nombre de dominio, si el primer nombre que escogimos está
ocupado, tambien podemos jugar con variaciones utilizando palabras de
relleno como artículos o números, de forma que el resultado final
resulte atractivo y relevante para nuestro negocio.
Una vez que escogimos un nombre libre debemos de escoger la extensión .com como primera opción para nuestro nombre de dominio.
En caso de que la extensión .com no esté libre debemos buscar uno con
alguna de las extensiones más populares como .Net, .Org o .biz que
además están bien consideradas por los motores de búsqueda.
Otras opciones que podemos considerar en el caso de no estar libres
alguna de estas extensiones es utilizar un nombre de dominio con la
extensión del país donde tengamos nuestro negocio o donde tengamos
pensado operar.
La elección de un nombre de dominio en definitiva tiene que contentar
a nuestros clientes, siendo un nombre agradable y pegadizo, al tiempo
que esté relacionado con nuestro negocio, o al menos con el nicho en el
que estamos.
Además de estar bien optimizado para los motores de búsqueda al incluir las palabras claves, que hagan que seamos un resultado relevante cuando alguien incluya estas palabras en los buscadores.
Así que ya tenemos la claves principales a la hora de encontrar un
nombre de dominio que poner a nuestra web, que sea representativo para
nuestro negocio.
El siguiente paso es ponernos en acción y empezar a buscar las
palabras que mejor describan a nuestro negocio y empezar a buscar
nuestro propio nombre de dominio
Fuente: http://negocioonlinerentable.com/elegir-el-nombre-de-dominio-adecuado/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)